77
164

Cosas a tener en cuenta para invertir en la Bolsa de valores (parte I)

¿Alguna vez has pensado en invertir en la Bolsa de valores? Sabes lo que es la Bolsa de valores? Estamos seguros de que has escuchado algo sobre el tema, y seguramente piensas que ese asunto de la bolsa es para gente rica o para gente que tiene grandes empresas.

En este artículo te vamos quitar ese miedo y te haremos ver que eso de invertir en la Bolsa de valores y poder ganar dinero en ella no tiene nada de extraordinario, sino que puede ser algo bastante cotidiano.

Una vez que te familiarizares con la manera en que trabaja el mercado bursátil y que sepas como puedes entrar a hacer inversiones en él, le perderás el miedo al asunto y te animarás a hacer tus primeras operaciones.

¿Es la Bolsa de valores un mercado excluyente?

Obviamente, antes de poder invertir tienes que saber que la Bolsa de valores no es un mercado excluyente, sino que por el contrario, se trata de un mercado abierto a todo aquel que quiere ver crecer su capital.

La Bolsa de valores no es un mercado exclusivo, todo lo contrario, cualquier persona puede negociar en él. En este mercado podemos encontrar todo tipo de personas, desde los empresarios con más prestigio de las casas de bolsa hasta gente de otras clases.

Así pues tenemos que en este mercado pueden negociar los electricistas, bomberos, arquitectos, abogados, etc. En fin, toda aquella persona que quiera dedicar algo de su tiempo para hacer gestión de sus inversiones y que tenga la paciencia para verlas fortalecerse.

Es muy importante que antes de entrar a invertir estemos conscientes de lo que queremos lograr, el por qué estamos invirtiendo en la bolsa y cuales son los objetivos que nos hemos planteado.

¿Qué factores debemos tener en cuenta antes de entrar en la Bolsa de valores?

Ahora te vamos a dar una serie de puntos que debes tener en mente antes de comenzar a hacer negocios en la Bolsa de valores:

a) Organizar el manejo de nuestro dinero:

Antes de comenzar a hacer cualquier tipo de negocio, sea en la bolsa o no, es de vital importancia que tengamos todas nuestras finanzas en completo orden. Es importante que el manejo de nuestro capital se haga de forma responsable y organizada.

Lo primero es llevar la contabilidad mensual de cuanto dinero nos entra y cuanto dinero gastamos; luego de esto podremos determinar cuanto dinero podremos destinar a la inversión.

Es indispensable que canceles todas tus deudas. Recuerda que el tener deudas es algo que puede entorpecer nuestras decisiones de inversión y, por lo tanto, afectar notablemente nuestro rendimiento como inversionista.

b) Asesorarse.

Hay que hacer contacto con personas, organizaciones o fuentes de información que nos enseñen la manera en que funciona el mercado de valores.

Entre estas fuentes de asesoría que pueden aclararnos muchas cosas se encuentran las instituciones financieras, los bancos, las casas de bolsa, etc.

Todos estos organismos tienen un equipo de asesores que te pueden orientar en lo que se refiere a los tipos de riesgos que correrás y te darán un estimado de más o menos cuanto tiempo hay que esperar para comenzar a disfrutar de las ganancias.

Hay que tener en cuenta que a la hora de invertir, una parte del dinero que tenemos estará destinado a pagar a los asesores y orientadores que vayamos necesitar.

c) Saber nuestra capacidad de inversión.

Dependiendo de tus características a la hora de realizar tus transacciones te podrías clasificar como inversionista pasivo o inversionista activo. Todo depende del tiempo que vayas a dedicar y al riesgo que desees asumir.

Un inversionista pasivo es aquel que dedicaría unas 5 o 6 horas mensuales para hacer gestión de su portafolio. El riesgo que asume este tipo de inversionista es bajo para lo cual lo ideal es invertir en fondos.

El inversionista activo es que dedica mas de 6 horas a la semana a administrar sus activos. Este tipo de inversionista asume un riesgo alto y generalmente escoge como instrumentos a las acciones el forex.

d) Establecer las metas como inversor.

Es muy importante que establezcas un conjunto de metas que justifique e hecho de estar invirtiendo en la bolsa de valores. Entre estos objetivos pueden estar: comprar una vivienda propia, comprar un automóvil, abrir una tienda de ropa, etc.

El tener metas claras te dará empuje y te hará desarrollar estrategias adecuadas para hacer tus inversiones y así poder satisfacer tus objetivos. Si no se tiene un objetivo todo puede quedar reducido a un simple juego de suerte y azar.

Cuando se tienen objetivos planteados podernos evitar el tomar decisiones precipitadas y el tomar riesgos innecesarios.

En la segunda parte de este artículo continuaremos viendo los puntos que debemos tomar en cuenta a la hora de entrar a negociar en la Bolsa de valores.

Rate this post

Opiniones y comentarios de los lectores

No hay opiniones

Deja tu opinión