El Litecoin es una criptomoneda sostenida por la red Peer to Peer, y un proyecto de software de código abierto publicado bajo la licencia MIT. Esta moneda fue inspirada por la Bitcoin, no solo por su función, sino más bien asimismo en el aspecto técnico.
El principio de la red Peer to Peer es que no hay ningún género de autoridad que regule la moneda, lo que la diferencia de las monedas tradicionales. Los nudos de la red dirigen las transacciones, la valía, y todo cuanto compete a esta moneda.
Tabla de contenidos
¿Qué es el Litecoin?
El Litecoin fue lanzada por medio de un usuario de código abierto en Github el 7 de octubre de 2011. La versión actual de este usuario es v0.6.3c. Otros clientes del servicio asimismo fueron lanzados. Últimamente, Litecoin ha sido cubierta por las noticias como la moneda alternativa de Bitcoin.
El anonimato de la red se fundamenta en el hecho de que en ningún momento la identidad de los actores es conocida. Cada usuario dispondrá de una cartera electrónica que contiene todas sus unidades monetarias. Si el portador es robado o pierde estas unidades, ya no tendrá nada. Para resumir, el archivo, es la bolsa de billetes.
Esta moneda digital fue creada con el propósito de ser un complemento del Bitcoin, conque no extraña que el Bitcoin sea la criptomoneda más extendida. No obstante, el Litecoin tiene otras ventajas con relación al Bitcoin: su red está prevista para manejar 84 millones de Litecoin, esto es 4 veces más que el Bitcoin.
También es una red bastante veloz, tan solo hace falta dos minutos y medio para producir una transacción, en contraste a la Bitcoin, donde la red requiere diez minutos. Por esa razón, el Litecoin es considerablemente más manejable.
De la misma manera que el funcionamiento de todas y cada una de las criptomonedas, se debe tener en consideración que los únicos responsables del dinero en la cuenta digital son los usuarios, en consecuencia, se ha de estar pendiente de la seguridad de dicho archivo que almacena la moneda.
Del mismo modo que el Bitcoin, el Litecoin es open-source (el código de desarrollo es público y modificable), es posible mejorar o crear otro proyecto desde esto.
Diferencias entre el Bitcoin y el Litecoin
Como se mentó inicialmente, el Litecoin fue creado para que fuera un complemento para el Bitcoin.
Sin embargo, si fuesen precisamente igual, entonces el Bitcoin no fuera la más conocida. Litecoin es denominada como la moneda alternativa, si bien también se refieren a ella como una moneda de plata, al paso que el Bitcoin sería el oro. Desde el momento en que se dispara la cotización de los Bitcoin, también lo ha hecho el precio de los Litecoin.
Generalmente, las 2 monedas utilizan exactamente el mismo sistema basado en la tecnología criptográfica y las primordiales diferencias son que en vez de tener el límite de emisión de 21 millones como es el caso de los bitcoins, los ltecoins tendrán un límite máximo de 84 millones de unidades.
Cada dos minutos y medio se crea un Litecoin en frente de los diez minutos de los Bitcoin.
En este momento, Litecoin no tiene una enorme aceptación, no como la que goza Bitcoin. Su capitalización es muy inferior y todavía no hay muchas posibilidades de realizar el intercambio entre divisas y Litecoin, mas lo que sí existe es la posibilidad de adquirir Litecoin con Bitcoin.
La minería o bien creación de Litecoin es solo posible mediante CPU. Aunque esto a primera vista parece que es un punto a favor para la criptomoneda de plata, realmente la apertura a la competencia tecnológica es un punto en favor de Bitcoin, pues la minería tiene un rol demasiado esencial como para quedar arbitrariamente atada a un determinado nivel tecnológico.
Los creadores de Litecoin aseguran no querer competir con Bitcoin, sino ser un complemento como lo es la plata al oro, y señalan que las confirmaciones de Litecoin son más rápidas que las de Bitcoin, mas no tan seguras como estas.
De la misma manera que existen diferentes divisas en el planeta real, el ecosistema monetario del mundo virtual también se está comenzando a expandir.
Además de los Bitcoin y los Litecoin, también han aparecido los Solidcoin, que es una criptodivisa de código abierto similar al Bitcoin, puesto que se fundamenta en algoritmos criptográficos.
Futuro para el Litecoin
El futuro para esta criptomoneda es variada. Con el surgimiento de otras monedas digitales, como el Ethereum o Ripple, con funciones totalmente distintas al del Bitcoin, un complemento no parece suficiente.
No obstante, hay algo que tiene el Litecoin que puede hacerla resaltar: es un complemento similar al Bitcoin, considerablemente más rápida, de más fácil acceso y cuya creación no es tan compleja. La verdadera pregunta cuando el oro deje de circular es la siguiente: ¿es preferible tener plata o bien cobre?
No hay opiniones